Primero que nada debemos decir, que la recuperación de archivos Android es algo que debería hacer quien sabe acerca de ello, un especialista, porque la falta de experiencia podría llevarte a equivocarte, de igual forma a continuación te diremos 3 errores que no debes cometer al momento de hacer la recuperación de archivos android.
A la hora de intentar recuperar datos no es recomendable utilizar cualquier aplicación en tu dispositivo Android, estamos hablando de información que eliminaste y no quieres perder, así que antes de descargar cualquier programa debes verificar la veracidad del mismo para evitar el inconveniente de descargar también un malware que en vez de ayudarte, empeore las cosas.
Hay que tener en cuenta que cuando el archivo tiene mucho tiempo borrado es posible que se sobreescriba en él y por ello se pierda la información, en este caso los datos perdidos no podrían recuperarse independientemente del programa o aplicación que se utilice.
Actualmente la mayoría de las aplicaciones utilizadas para recuperar estos datos requieren de la utilización del acceso root, esto le permite al usuario tener ciertos privilegios que sobrepasan las limitaciones que imponen sobre el hardware los fabricantes, al utilizarlo es posible que se pierda la garantía del dispositivo, pero es una acción necesaria si se quiere recuperar la información.
Una recomendación importante es siempre tener una copia de seguridad de tus archivos y de todos los datos que se almacenen en el dispositivo Android, de esta manera no tendrás inconveniente al eliminar algún dato, porque el mismo estará asentado en la copia de seguridad.
De esta manera te ahorrará el proceso de tener que buscar una solución para recuperar cualquier información perdida.