Un
préstamo es una opción muy válida a la hora de emprender negocios, adquirir bienes muebles e inmuebles o simplemente honrar deudas contraídas con la adquisición de un pasivo que puede pagarse mensualmente. Si eres nuevo en estos trámites te ofrecemos algunos consejos que bien pueden ayudarte.
Adquisición de un préstamo, 3 cosas principales que debes considerar
Las entidades bancarias suelen analizar ciertos elementos a la hora de aprobar un
préstamo, cada uno de ellos es estudiado con la finalidad de verificar la solvencia o garantía para cancelar el nuevo pasivo que nacerá tras la aprobación del mismo.
Movilidad de cuenta bancaria
Por esta razón, es muy importante que el interesado en el préstamo planifique con meses de anticipación la movilidad de la cuenta bancaria para que el banco pueda verificar la entrada y salida regular de dinero en ella (eso tomando como hecho cierto que posee una).
De no poseerla, el primero paso sería entonces la apertura de una cuenta bancaria con la idea de mover el dinero por un rango de seis meses con el objetivo que la entidad bancaria donde solicitarás el préstamo compruebe que eres un cliente activo.
Certificación patrimonial
Otro elemento importante es solicitar un documento contable que certifique la estructura financiera o el patrimonio que poseas, para esto debes ubicar los servicios de un contador público que pueda elaborar estados financieros reales.
Dentro de los datos que solicitará el contador estarán las facturas de los bienes que poseas, esto para determinar el valor de adquisición de los activos, por esto se hace importante conservar cada una de ellas.
Certificación o constancias de ingresos
Así mismo, los bancos comprueban si posees entradas de dinero por efectos de sueldos y salarios, en este caso deberás tramitar constancias de trabajo o vaucher de pago para completar los recaudos.
Toma en consideración que cada entidad bancaria es diferente y por tanto los recaudos y requisitos varían, pero en esencia buscan comprobar los mismos datos antes de aprobar un
préstamo “la capacidad de respuesta o bienes con que responder en caso de no poder pagar en efectivo”.
De ahora en adelante, compra bienes a crédito para engordar las referencias comerciales, archiva las facturas de las cosas que poseas ya que conformarán los bienes y enseres dentro de tus estados financieros, se consecuente con tus cuentas bancarias y por supuesto honra tus compromisos, eso formará parte de tu historial crediticio y serás bien visto por la banca pública o privada.